viernes, 2 de noviembre de 2018

Aportes de San Agustín a la iglesia


Aportaciones de San Agustín a la iglesia 

1. En la literatura: San Agustín realizo numerosas obras, dentro de las cuales destacan las confesiones y la ciudad de Dios. La primera constituye una serie de libros autobiográficos, en los cuales relata las experiencias de su niñez y juventud, sus primeros acercamientos a la fe por medio de sus madre santa Monica, pero también como su camino tomo direcciones equivocadas, pero que a la vez terminaron por regresarlo a Dios, de esta obra podemos destacar una frase que fácilmente resume la vida de este santo: ¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! y tú estabas tan dentro de mi y yo fuera de ti, y así por fuera te buscaba; y, deforme como era, me lanzaba sobre estas cosas que tú creaste.


2. Con respecto a las herejías: Es reconocido por luchar fuertemente en contra de las herejías que surgieron en su tiempo, como el donatismo, maniqueísmo, pelagianismo y arrianismo. Sostenía que una herejía era una mala comprensión de la fe y que entonces se trataba de un problema racional.


3. En la filosofía: Podemos decir que en su vida antes de ser cristiano, en su afán de conocimiento y su acercamiento a los maniqueos, tuvo contacto con las doctrinas de Plantón; y al tiempo de su conversión en el 386 comienza a desarrollar una filosofía cristiana con raíces platónicas, demostrando que ambas corrientes se acercaron en gran medida a la verdad y que el platonismo coincidía en muchos puntos con el cristianismo.

4. En la ciencia: Podemos decir que San Agustín también tuvo sus aportaciones a la ciencia, pues afirmaba que el universo no nació en el tiempo, sino con el tiempo, es decir, que ambos, universo y tiempo, surgieron a la vez, "adelantándose" de alguna manera 1500 años después, a los postulados de Albert Einstein en su teoría de la relatividad.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El legado de San Agustín

El legado de SAN AGUSTÍN La influencia de San Agustín en la iglesia cristiana y en la sociedad occidental en general es bien reconocida...